Cascada Concepto

04.04.2014 22:01

Se llama cascada, caída, catarata, salto de agua o caída de agua gigante al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza.1 Algunas caídas de agua se utilizan para generar energía hidroeléctrica.

 

En español se emplean varios términos para designar este accidente, como caída, salto, cascada, catarata, torrente, rápido o chorro, sin que estén claramente definidos ni científicamente determinados. Se emplea el término cascada para designar la caída desde cierta altura de un río u otra corriente por un brusco desnivel del cauce y se habla de catarata cuando se trata de una cascada muy grande o caudalosa. En cualquier caso no siempre es fácil la correspondencia entre el nombre del accidente geográfico y el descriptor y muchas cascadas son en realidad cataratas, agravado por que es difícil saber cuándo se emplea el descriptor en singular y cuando en plural (como por ejemplo, «catarata de Paulo Afonso» vs. «cataratas del Niágara») y cuando se hace uso del determinativo «de» o «del» («salto Ángel» vs «salto de Tungela»). También se emplean voces de otros idiomas, como cachoeira, chute o waterfalls.

 

Las caídas de agua son sistemas dinámicos que varían con las estaciones y con los años, aunque esto último sólo se hace perceptible a escala geológica. Presentan distintas formas (por ejemplo, si su caída es vertical o si sigue una pronunciada pendiente, etc.), determinadas por el volumen de agua, la altura de la caída, la anchura del lecho y la conformación de las paredes entre las cuales corre el líquido, dependiendo del tipo de roca y de las distintas capas en las que se disponen.

Cascada Havasu, Arizona, Estados Unidos, un ejemplo de cascada de tipo zambullida.

 

Entre las caídas de agua más famosas del mundo se encuentran las cataratas del Iguazú —compuestas por 275 cascadas de diferentes alturas localizadas entre Argentina y Brasil—, las cataratas del Niágara —situadas en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y con un caudal que llega a los 11.000 m³/s—, las cataratas de Yosemite —en California, de 739 m de caída, muy conocidas por su belleza— y el salto Ángel —en Venezuela, que con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), es el salto de agua más alto del mundo.

 

 

Tipos De Cascadas

Artículo principal: Anexo:Caídas de agua por tipo

La cascada Dark Hollow, cerca de Skyline Drive, Virginia, es un ejemplo de una caída de agua tipo cascada.

 

Existen muchos tipos de caídas de agua, atendiendo tanto a la forma de la caída, la pendiente por la que discurre, el lugar y forma del fondo de la caída, el caudal y la estacionalidad. No siempre son tipos excluyentes y muchas veces algunas caídas pueden clasificarse en más de un tipo, que además puede cambiar según el volumen de agua que lleve. Los tipos principales son:

 

    Cascada (cascade): el agua desciende una serie de pasos de roca5 2 («caída desde cierta altura del agua de un río u otra corriente por brusco desnivel del cauce».6 )

    Catarata (cataract): Una cascada grande y poderosa.5 («cascada o salto grande de agua»6 )

 

    Bloque (block) o clásica: el agua desciende por una relativamente amplia corriente o río.

    Repisa (ledge): el agua cae, vertical o casi vertical, desde un acantilado casi plano, siendo relativamente ancha en la parte superior.

    Salto o tobogán (chute): una gran cantidad de agua es forzada a través de un pasaje vertical y estrecho.

    Cortina (curtain): similar al bloque y la clásica, cayendo el agua desde una repisa, pero siendo más alta que ancha.

    Abanico (fan): el agua se extiende horizontalmente a medida que desciende mientras permanece en contacto con la roca madre.

    Cola de caballo (horsetail): el agua descendente mantiene algún contacto con la roca.

    En talud o pedregosa ('scree o talus): El agua fluye en una mezcla caótica entre restos de rocas por una pendiente que generalmente se encuentra en la base de un acantilado. No se suelen considerar si la pendiente es por lo menos de 30 grados.

    Zambullida o en picado (plunge): el agua desciende verticalmente, perdiendo contacto con la superficie de la roca.

    Cuenco (punchbowl): el agua desciende en forma restringida y, a continuación se extiende en una amplia piscina.

    Escalonada o por niveles (Tiered): el agua cae por una serie de pasos distintos o cascadas.

    Multi-paso (multi-step): Una serie de cascadas, una tras otra, de aproximadamente el mismo tamaño cada una con su propia piscina.

    Cinta (ribbon): el agua desciende por una estrecha franja significativamente más alto que ancho.

    Velo (veil): el agua cae sobre las rocas (por lo general grandes rocas) creando una fina capa de agua que apenas cubre su superficie, casi como una veladura.

    Congelada (frozen): cualquier salto de agua que tiene algún elemento de hielo.

 

 

pagina web

https://articulos.infojardin.com/acuaticas/Fuentes_cascadas_ornamentos.htm(Abril 2014)